El presidente Sergio Rodríguez destaca que “apostar por el sector audiovisual es apostar por el futuro económico de la isla”.
El Cabildo de La Palma, a través de la empresa pública Sodepal y La Palma Film Commission, participó esta semana en la quinta edición de Shooting Locations Marketplace, celebrado los días 15 y 16 de octubre en Feria de Valladolid. El encuentro, organizado por Spain Film Commission y Feria de Valladolid con el apoyo de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid, se ha consolidado como uno de los principales eventos internacionales dedicados a conectar destinos de rodaje con productores y location managers de todo el mundo.
El presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez, destaca que “apostar por el sector audiovisual es apostar por el futuro económico de la isla, por una actividad que genera empleo cualificado, impulsa la innovación y proyecta la imagen de La Palma como un territorio moderno, sostenible y preparado para acoger grandes producciones”.
Por su parte, la consejera de Promoción Económica y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, señala que “la presencia de La Palma en este encuentro internacional y la organización del fam trip consolidan la estrategia de internacionalización del sector audiovisual insular, abriendo nuevas oportunidades de colaboración, inversión y empleo vinculado a la economía cultural y creativa”.
La consejera de Turismo de la corporación insular, Raquel Rebollo, subraya que “el audiovisual es también una herramienta de promoción turística de enorme valor”. Cada rodaje que llega a La Palma contribuye a dar a conocer la belleza y autenticidad de nuestros paisajes, generando un retorno que va más allá del impacto económico inmediato y despertando el interés en los atributos de la isla”, añade Rebollo.
Bajo el paraguas de Canary Islands Film, y junto a las Film Commissions de Gran Canaria y Tenerife, la representación palmera mantiene una intensa agenda de reuniones con representantes de estudios y productoras internacionales como Marvel Studios, Netflix, Apple TV+, Amazon Studios, Warner Bros Television, Disney+ o Universal Pictures, así como profesionales independientes que trabajan asiduamente con estos estudios, plataformas y productoras. Por procedencia, la agenda incluye encuentros con productoras norteamericanas, así como europeas de Reino Unido, Alemania, Finlandia y Polonia. En total, el encuentro reúne a 67 profesionales de primer nivel procedentes de más de una docena de países, lo que consolida el evento como un referente en el calendario mundial de la industria audiovisual.
El perfil de los participantes confirma el alto nivel del evento: muchos están vinculados a proyectos de gran impacto como Loki (Marvel Studios), Squid Game, Secret Invasion, Monarch: Legacy of Monsters, Drops of God o The Odyssey. Más del 80% de los invitados acude por primera vez, lo que demuestra el potencial de renovación y alcance internacional de esta cita que permite establecer nuevos contactos estratégicos, explorar alianzas y mostrar la isla como una oportunidad para futuros proyectos.
La Palma acude con el objetivo de reforzar su posicionamiento como plató natural de referencia, destacando su diversidad paisajística, la profesionalización creciente del sector audiovisual insular y los incentivos fiscales más competitivos de Europa, con deducciones de hasta el 54% para rodajes nacionales e internacionales. Estas ventajas sitúan a la isla, junto a Canarias, en una posición muy atractiva para acoger proyectos de gran formato que buscan localizaciones singulares, sostenibles y fuera de los circuitos tradicionales, una tendencia creciente en la industria audiovisual global.
Tras su participación en Valladolid, La Palma acogerá los días 17, 18 y 19 de octubre la primera etapa del viaje de familiarización (fam trip) que recorrerá posteriormente Gran Canaria y Tenerife. En la isla, las diez productoras internacionales participantes descubrirán de primera mano las posibilidades que ofrece el territorio como plató natural. El programa incluye visitas a Santa Cruz de La Palma, el Roque de los Muchachos y su Observatorio, espacios de laurisilva como el Cubo de La Galga o Los Tilos, y paisajes volcánicos, mostrando la diversidad de contrastes paisajísticos que ofrece la isla como destino audiovisual. También se realizarán actividades de observación astronómica, excursiones y experiencias gastronómicas locales.
Con su participación en Shooting Locations Marketplace 2025, La Palma continúa consolidando su posición dentro del ecosistema audiovisual canario y europeo, fortaleciendo su red de contactos internacionales y proyectando la imagen de la isla como un destino único para el cine y las producciones audiovisuales de todo el mundo.