Rodar en La Palma – La Palma Film Commission

La Vanguardia se hace eco de las localizaciones de la serie “The Witcher” en Netflix en la isla de La Palma

De “La casa de papel” a “The Witcher”, un recorrido de vacaciones por los escenarios de series de éxito.

Para ver de un tirón, en monodosis, cambiando de plataforma para acceder a la última temporada… Las series emitidas en streaming se han adueñado de nuestros televisores y dispositivos móviles. Consumir televisión convencional empieza a ser una rareza y aún más extraño es el que no ha visitado al menos un escenario real de su serie favorita. En esta nueva entrega de viajes de cine por España, partimos en busca de localizaciones que, muchas veces, tenemos más cerca de lo que imaginábamos.

El Gobierno convoca nuevas ayudas al desarrollo y producción de obras audiovisuales canarias

El área de Cultura dota a estos procesos con un presupuesto total de 1.375.000 euros. Amplía los plazos para ejecutar los proyectos y el porcentaje subvencionable en el caso de cortometrajes y desarrollo. Se introducen nuevos criterios de valoración para poner en valor la temática, historias y personajes de las Islas, y se refuerza la igualdad de género. Se separa en dos convocatorias, una dirigida a cortos y desarrollo, y otra a producción de largometrajes y series.

“La Palma Film Commission” se promociona en Cannes

La Sociedad de Promoción y Desarrollo participa de manera virtual en el “Marché du Film” de la localidad francesa.
La Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de La Palma (Sodepal) ha estado presente, a través de su proyecto Film Commission, en el mercado profesional del Festival de Cine de Cannes, denominado Marché du Film, que ha readaptado su programación y puesta en escena al formato virtual para cumplir con las indicaciones sanitarias del Gobierno francés por el coronavirus Covid-19.

El sindicato de guionistas de España se suma al proyecto digital que posiciona a La Palma como “un espacio ideal” para crear historias

La directora general de Alma, Ana Pineda, señala que “La Isla de las Palabras” permite dar a conocer mejor esta profesión.

El sindicato de guionistas de España, denominado Alma, se ha sumado al proyecto La Isla de las Palabras, un podcast semanal organizado por la Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de La Palma (Sodepal) a través de Film Commission con “el objetivo de difundir las potencialidades del territorio insular como un espacio ideal para escribir historias”, se indica en una nota de prensa de Sodepal y La Palma Film Commission.

Sodepal crea un programa digital de impacto internacional para situar a La Palma como “un espacio único para contar y crear historias

“La Palma es un territorio para contar historias, pero también para escribirlas. Historias que a veces acaban en el cine y multiplican su impacto. Allí, en cada fotograma, anidan los paisajes y la propia idiosincrasia de la Isla que se entremezclan con la imaginación y las vivencias que plasman los guionistas. La empresa pública Sodepal es consciente de esa realidad marcada por el talento y a través del proyecto Film Commission y de isLABentura ha logrado posicionarse en el sector, aunque sin olvidar la necesidad de apostar fuerte para llegar siempre un poco más lejos”, informa Sodepal en nota de prensa.